
Ejercicios resueltos utilizando los conceptos básicos
1) Hacer un programa para calcular el área de un triángulo dada la base y la altura.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio01 {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
double base, altura, area;
System.out.print(«Ingrese base del triangulo : «);
base = entrada.nextDouble();
System.out.print(«Ingrese altura del triangulo : «);
altura = entrada.nextDouble();
area = base*altura/2;
System.out.println(«El area del triangulo es : » + area);
}
}
2) Calcular el perímetro, el área y la diagonal de un rectángulo si se ingresan los lados.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio02 {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
double lado1, lado2, perimetro, area, diagonal;
System.out.print(«Ingrese valor del primer lado : «);
lado1 = entrada.nextDouble();
System.out.print(«Ingrese valor del segundo lado : «);
lado2 = entrada.nextDouble();
perimetro = 2*(lado1+lado2);
area = lado1*lado2;
diagonal = Math.sqrt(Math.pow(lado1,2)+Math.pow(lado2,2));
System.out.println(«El perimetro es : » + perimetro);
System.out.println(«El area es : » + area);
System.out.println(«La diagonal es : » + diagonal);
}
}
3) Ingresar la cantidad de varones y mujeres que hay un salón de clases. Hacer un programa que determine el porcentaje de varones y de mujeres.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio03 {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
int cantidadHombres, cantidadMujeres, total;
double porcentajeHombres,porcentajeMujeres;
System.out.print(«Cantidad de hombres : «);
cantidadHombres = entrada.nextInt();
System.out.print(«Cantidad de mujeres : «);
cantidadMujeres = entrada.nextInt();
total = cantidadHombres + cantidadMujeres;
porcentajeHombres = cantidadHombres * 100.0/total;
porcentajeMujeres = cantidadMujeres * 100.0/total;
System.out.println(«Porcentaje de Hombres : » + porcentajeHombres);
System.out.println(«Porcentaje de Mujeres : » + porcentajeMujeres);
}
}
4) Leer un número entero que represente días y determinar a cuanto equivale en años, meses y días (Asumir que todos los años tienen 365 días y que todos los meses tienen 30 días). Ejemplo: Si se ingresa 4600 días el programa debería reportar: 12 años, 7 meses, 10 días.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio04 {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
int dias, dias_, meses, años;
System.out.print(«Cantidad de dias : «);
dias = entrada.nextInt();
años = dias/365;
dias = dias%365;
meses = dias/30;
dias_ = dias%30;
System.out.println(años + » años, » +meses+ » meses, » +dias_+ » dias»);
}
}
5) Hacer un programa para intercambiar el valor de 2 variables numéricas.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio05 {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
double A, B, auxiliar;
System.out.print(«Valor de A : «);
A = entrada.nextDouble();
System.out.print(«Valor de B : «);
B = entrada.nextDouble();
auxiliar = A;
A = B;
B = auxiliar;
System.out.print(«Nuevo valor de A : » + A);
System.out.print(«Nuevo valor de B : » + B);
}
}
6) Dada una cantidad de dinero en soles, diseñe un algoritmo que exprese dicha cantidad en euros, en marcos y en dólares. Considere los siguientes tipos de cambio.
1 dólar = 2.80 soles, 1 dólar = 0.77 euros, 1 dólar = 1.51 marcos
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio06 {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
double soles, euros, marcos, dolares;
System.out.print(«Ingrese cantidad en soles : «);
soles = entrada.nextDouble();
dolares = soles/2.80;
euros = dolares*0.77;
marcos = dolares*1.51;
System.out.println(«Dolares : » + dolares);
System.out.println(«Euros : » + euros);
System.out.println(«Marcos : » + marcos);
}
}
7) Dado un número natural de 4 cifras, hacer un programa que determine la suma y el producto de las cifras del número.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio07 {
public static void main(String[] args) {
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
int numero, unidad, decena, centena, unidadMillar, suma, producto;
System.out.print(«Ingrese numero : «);
numero = entrada.nextInt();
unidad = numero%10;
numero = numero/10;
decena = numero%10;
numero = numero/10;
centena = numero%10;
unidadMillar = numero/10;
suma = unidad+decena+centena+unidadMillar;
producto = unidad*decena*centena*unidadMillar;
System.out.println(«La suma de las cifras es : » + suma);
System.out.println(«El producto de las cifras es : » + producto);
}
}