Ejercicios resueltos

Seguir leyendo

Comparable y Comparator

Numerosas operaciones con colecciones exigen que sus elementos sean comparables, es decir, que se pueda determinar que un elemento es menor, igual o mayor que otro. Esta propiedad se establece a nivel de clase, implementando la interfaz Comparable, o bien la interfaz Comparator.  Seguir leyendo

Arrays y Collections

La clase Arrays agrupa algoritmos útiles que se aplican, en general, a arreglos de los tipos primitivos. Collections también es una clase de utilidades, de métodos static que implementan algoritmos aplicados a todo tipo de colecciones.  Seguir leyendo

Colecciones en Java

Las colecciones proporcionan programación genérica para muchas estructuras de datos. Una colección es una agrupación de objetos relacionados que forma una única entidad, por ejemplo un arreglo de objetos, un conjunto… .El arreglo, el vector, la matriz, en general la Colección es en sí mismo otro objeto que se debe crear. 
Seguir leyendo

Ejercicios resueltos

Seguir leyendo

Arreglos multidimensionales

Los arreglos vistos anteriormente se conocen como arreglos unidimensionales (una sola dimensión) y se caracterizan por tener un solo subíndice. Estos arreglos se conocen también por el término listas. Los arreglos multidimensionales son aquellos que tienen más de una dimensión y, en consecuencia, más de un índice. Los arreglos más usados son los de dos dimensiones, conocidos también por el nombre de tablas o matrices. Sin embargo, es posible crear arreglos de tantas dimensiones como requieran sus aplicaciones, esto es, tres, cuatro o más dimensiones.  Seguir leyendo

Ejercicios resueltos

Seguir leyendo

Arreglos unidimensionales

Un arreglo unidimensional es una secuencia de datos del mismo tipo. Los datos se llaman elementos del arreglo y se enumeran consecutivamente 0, 1, 2, 3, etc. El tipo de elementos almacenados en el arreglo puede ser de cualquier tipo de dato de Java. Normalmente el arreglo se utiliza para almacenar tipos como double, int , char.  Seguir leyendo

Ejercicios resueltos

Seguir leyendo

Sobreescritura de métodos

La sobreescritura de métodos, también llamada redefinición de métodos, este concepto se utiliza en herencia. Cuando una clase hereda de otra, el comportamiento de los métodos se ajusta las exigencias de la nueva clase. En estos casos, la subclase debe escoger por volver a reescribir el método heredado, es lo que lo que se denomina sobreescritura de un método. Para identificar un método sobreescrito es cuando tiene una anotación @override. Esta anotación ayuda al compilador a reconocer métodos que se están sobreescribiendo en una subclase. Seguir leyendo